22 de noviembre de 2014

Zonas para vivir


¿Dónde empezar a buscar piso? Es una de las primeras preguntas que te vienen a la cabeza antes de llegar a Edimburgo. Lo primero que debes saber antes de buscar piso es lo grande que es la ciudad. Es difícil hacerte una idea de lo grande y lo largas o cortas que son las distancias sin haber nunca caminado antes por ella. Edimburgo no es una ciudad demasiado grande por lo que vivir en algún barrio periférico no te llevará más de 30 minutos en llegar al centro en autobús (por suerte es una ciudad con un servicio de bus excelente). Si te gusta caminar es una ciudad agradable para ello, aunque moverte a pie es bastante asequible si lo que quieres es moverte por tu barrio o por el centro, a veces te ves obligado a utilizar el transporte público (o bicicleta) por que las distancias son bastante amplias ya que es una ciudad grande en extensión.

Otra importante cuestión a tener en cuenta es averiguar las mejores zonas para vivir o las que mejor se pueden adaptar a tus necesidades (por ejemplo, si eres estudiante buscar el área para estudiantes). Otra pregunta que pasa por tu mente antes de llegar a una nueva ciudad es ¿habrá zonas peligrosas? Bien, Edimburgo no es una ciudad peligrosa ni nada conflictiva (solo encontrarás algunas personas que han bebido más de la cuenta pero después de todo, inofensivas). Si es cierto que ciertas zonas tienen mala fama, y en mi opinión sería recomendable evitar, como Granton, Pilton, algunas zonas de Leith, Wester Hailes o Saughton.

¿Cómo elegir barrio en Edimburgo y cuáles son los más baratos? Edimburgo tiene barrios realmente agradables para vivir, perfectamente equipados con buenos y asequibles supermercados y llenos de comercios y ambiente tranquilo. Si eres de las personas que te gusta vivir en el centro tendrás algunas opciones pero como siempre pasa, vivir en el centro siempre es más caro.

·        New town: La New Town es la zona más comercial de Edimburgo y más céntrica, por esta razón también una de las más caras. Princes Street es su calle principal y es una de las calles más famosas de Edimburgo. Se encuentran la mayor parte de los comercios, establecimientos de grandes marcas y grandes superficies como Primark, H&M o Zara. Aunque la mayor parte de los edificios están destinados a oficinas, también se pueden encontrar algunos pisos.
       


·        Old town: La Old Town, como su propio nombre indica, es la parte más antigua de la ciudad. Se considera también centro y concentra la mayor parte de los turistas, ya que se encuentra el Castillo de Edimburgo, la Royal Mile o el National Museum. Hay algunos supermercados y comercios y es sobre todo una buena zona para bares y discotecas. En cuanto a los pisos, es una área considerada Universitaria por lo que muchos pisos están ocupados por estudiantes, aunque también hay muchos hoteles. Los pisos no suelen ser muy nuevos, pero si tienes suerte puedes encontrar algo asequible calidad/precio. Es una zona ajetreada como cualquier zona céntrica en cualquier ciudad.

 
·        Alrededor de Medows: es una zona agradable para vivir y bastante tranquila, en esta zona se encuentra la universidad y hay bastantes pisos para compartir, está cerca del centro (se puede ir caminando) y los precios son algo más asequibles.

·        Haymarket: Esta zona está también muy cerca del centro. Es una zona con bastante ambiente, bares y restaurantes. También existe gran variedad de comercios y algunos supermercados. También hay una variada oferta de pisos y algo más barato de Medows y el centro, aunque también algo más alejada.

·        Leith: En Leith hay una gran variedad de casas y pisos, dependiendo de área en la que te muevas. Los precios son bastante buenos en comparación con otras zonas. Es un barrio con mucha vida y muy multicultural, por lo que puedes encontrar restaurantes y supermercados de distintas etnias. El barrio tiene bastante vida nocturna. Actualmente es uno de los barrios en el que más españoles viven y además está bastante cerca del centro. La única parte negativa es que si vives al final, probablemente tengas que usar el autobús para desplazarte y debes tener cuidado con algunas zonas que tienen mala fama.

·        Stockbridge y Dean Village: Es una buena zona, plagada de viviendas familiares. Tiene mucho comercio y algunos restaurantes. Es un área bastante tranquila, además muy cerca del río y de muchos parques, por lo que se puede disfrutar de largas caminatas por Leith Walk. Los precios son bastante decentes en relación calidad-precio y algo más barato que las zonas más céntricas. Está bastante cerca del centro y bien comunicado.
 
 

·       Newington y Morningside: Estas zonas se encuentran en la parte sur de la cuidad. Están bastante más alejadas del centro, por lo que es casi obligatorio moverse en autobús. Suelen ser zonas residenciales bastante tranquilas y al estar más alejadas los precios suelen ser más económicos.
 
·        Muselburgh y Portobello: Son las zonas costeras y de playa de Edimburgo por excelencia. Más cerca Portobello y un poco más alejado Musselburg, son zonas tranquilas y con variedad de comercio. Aunque Edimburgo queda algo retirado y hay que moverse en bus para llegar a la ciudad, aunque hay buses frecuentemente. Puede ser una buena elección si te gusta vivir en un sitio muy tranquilo y más barato.
 
·        Granton: Es una de las zonas con peor fama de Edimburgo. Algunas áreas, sobre todo de noche, no son muy recomendable. Está bastante retirado del centro, pero puedes encontrar viviendas baratas.

·        Áreas periféricas: Edimburgo tiene una amplia zona periférica plagada de viviendas familiares y zonas residenciales muy tranquilas y plagadas de zonas verdes. Aunque suelen estar muy bien comunicadas con autobús, están retiradas del centro y los precios son variables según la zona.

 


No hay comentarios:

Publicar un comentario